La Inteligencia Artificial en la Detección y Prevención de la Violencia de Género

Contenido principal del artículo

María Concepción Rayón Ballesteros

Resumen


La Inteligencia Artificial debidamente entrenada con datos de calidad y bajo parámetros éticos que cumplan la legalidad, presenta un potencial significativo como herramienta de impacto social positivo al desempeñar un papel crucial en la detección y prevención de la violencia de género. Su aplicación responsable puede convertirse en un aliado estratégico para la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, en especial de aquellas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rayón Ballesteros, M. C. . (2025). La Inteligencia Artificial en la Detección y Prevención de la Violencia de Género. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho Y Justicia, 10(30), 489–493. https://doi.org/10.32870/dgedj.v10i30.903
Sección
Derecho comparado
Biografía del autor/a

María Concepción Rayón Ballesteros , Universidad Complutense de Madrid

La Inteligencia Artificial debidamente entrenada con datos de calidad y bajo parámetros éticos que cumplan la legalidad, presenta un potencial significativo como herramienta de impacto social positivo al desempeñar un papel crucial en la detección y prevención de la violencia de género. Su aplicación responsable puede convertirse en un aliado estratégico para la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, en especial de aquellas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. En particular, la utilidad de la Inteligencia Artificial se manifiesta cuando se orienta a la prevención, a la identificación temprana de conductas de riesgo y al apoyo a las víctimas. Prueba de ello es el desarrollo de determinadas herramientas tecnológicas específicamente concebidas para hacer frente a la violencia de género.

Citas

Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de Inteligencia Artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 300/2008, (UE) nº 167/2013, (UE) nº 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Inteligencia Artificial). Disponible aquí: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2024-81079

Artículos similares

> >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.