Educación Penitenciaria Personalizada: Un Desafío para la Rehabilitación y Reinserción Social
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.
Citas
Álvarez, J. (2022). Percepción de los programas educativos personalizados en contextos penitenciarios: Un análisis comparativo. Revista de Educación Penal, 17(2), 45-61.
Chen, J. (2023). Impacto de la satisfacción en la rehabilitación: Un estudio longitudinal. Journal of Correctional Education, 74(3), 225-240.
Chen, X., & Zhang, Y. (2021). The impact of educational program relevance on prisoners' rehabilitation outcomes. Journal of Correctional Education, 72(2), 45-62.
Child Abuse & Neglect. (2014). Parenting stress, coping strategies and risk assessment in mothers from at-risk families assisted by Child and Family Protection Services. Child Abuse & Neglect, 38(4), 673-683. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2013.09.008
Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2019). Self-determination theory: Basic psychological needs in motivation, development, and wellness. Guilford Publications.
Fernández, L. (2021). Satisfacción y resultados en programas educativos personalizados en prisión. Revista de Ciencias Penales, 29(4), 321-339.
García, M., López, A., & Pérez, J. (2022). The role of expectation alignment in the effectiveness of personalized educational programs in prison settings. Journal of Penal Reform, 58(3), 117-135.
Gómez, L., & Vargas, R. (2021). La educación penitenciaria y su impacto en la reincidencia criminal: Un análisis desde la personalización educativa. Revista de Estudios Penales, 15(2), 105-125.
Hernández, M. (2021). Percepción de relevancia y satisfacción en programas educativos penitenciarios. Revista de Educación Correccional, 16(3), 75-89.
Higgins, J. P., Thomas, J., Chandler, J., Cumpston, M., Li, T., Page, M. J., & Welch, V. A. (2020). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions (2nd ed.). Cochrane.
Jiménez, P., & Pérez, M. (2022). Programas educativos personalizados en prisiones: Un enfoque integral hacia la reinserción social. Journal of Correctional Education, 34(3), 200-219.
Jones, H., & Brown, T. (2022). The influence of perceived relevance on the effectiveness of prison education programs. Criminal Justice and Behavior, 49(4), 502-518.
Liberati, A., Altman, D. G., Tetzlaff, J., Mulrow, C., Gøtzsche, P. C., Ioannidis, J. P., ... & Clarke, M. (2009). The PRISMA statement for reporting systematic reviews and meta-analyses of studies that evaluate healthcare interventions: Explanation and elaboration. PLOS Medicine, 6(7), e1000100. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000100
Liu, H. (2021). Diferencias en la percepción de programas educativos entre reclusos de diferentes perfiles. Journal of Correctional Education, 73(2), 90-105.
López, J. (2023). Motivación y percepción de programas educativos personalizados en prisiones. Educational Psychology Review, 35(1), 150-167.
Martínez, A. (2022). La relevancia de los programas educativos personalizados en la percepción de los reclusos. Revista Latinoamericana de Educación Penal, 18(2), 98-115.
Martínez, R. (2020). Perceptions of relevance in educational programs and their impact on rehabilitation: A review. Journal of Correctional Education, 71(1), 23-38.
Pérez, J. (2022). Factores que influyen en la percepción de eficacia de programas educativos en prisión. Revista de Estudios Penales, 22(2), 139-156.
Rodríguez, P., & Fernández, L. (2022). Exploring prisoners' perceptions of educational program relevance and its effect on rehabilitation motivation. Journal of Criminal Justice Education, 30(2), 156-173.
Rodríguez, S., & Gómez, C. (2023). Eficacia de los programas educativos personalizados en centros penitenciarios. Revista Internacional de Educación y Rehabilitación Penitenciaria, 45(2), 120-135.
Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2020). Intrinsic and extrinsic motivations: Classic definitions and new directions. Contemporary Educational Psychology, 25(1), 54-67. DOI: https://doi.org/10.1006/ceps.1999.1020
Smith, A., & Williams, B. (2021). Relevance and perception in correctional education: A systematic review. Correctional Education Review, 50(3), 89-108.
Stevenson, J., Brown, M., & Hart, G. (2022). The role of educational programs in post-incarceration employment outcomes: A qualitative study. Journal of Criminal Justice Education, 31(4), 210-230.
Vázquez, R., & Molina, F. (2022). Percepciones de los reclusos sobre programas educativos personalizados en su proceso de reinserción social. Revista de Ciencias Penitenciarias, 19(2), 140-158.
Williams, K. (2021). Effectiveness of personalized learning programs in correctional facilities. Educational Research and Reviews, 16(8), 98-112.
Zambrano, J., & Pérez, F. (2022). Factores motivacionales en la participación de programas educativos en prisiones. Revista de Psicología Correccional, 27(3), 90-108.