Mediación de consumo, condicionantes de una polémica para su implementación en Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.
Citas
Blanco-Carrasco, M. (2005). Mediación y Consumidores. Madrid: Instituto Nacional de Consumo.
________________. (2009). La alternativa de mediación en conlfictos de conusmo: presente y futuro. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XLII, 130-132.
Calamendrei, P. (1943). Instituzioni di diritto processuale civile secondo il nuovo códice. Podova: s.e.
Carbonell, M. (2018). Los derechos de los consumidores. México: Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.
Labañino-Barrera, M. (2011). Protección jurídica del consumidor. En E. Panadero de la Cruz, & R. Pavó Acosta, El Derecho Civil, de Familia y Agrario al alcance de todos. (Vol. Primera parte, págs. 228-261). Santiago de Cuba: Editorial Oriente.
_________________. (2017). Dilemas hermenéuticos y de aplicación normativa en la etapa postcontractual de la compraventa minoeista en Cuba. A propósito de tres sentencias. En L. B. Pérez Gallardo, El Derecho de Contratos en clave jurísprudencial. La Habana: Editorial ONBC.
_________________. (2020). Resolución extrajudicial de conflictos en España y Cuba. El modelo de la Universidad de Oriente. (J. Plaza-Penadés, & M. Labañino-Barrera, Edits.) Pamplona, España: Editorial Thomson Reuters-Aranzadi.
López, S. (2017). Acceso gratuito a la justicia en la Ley de Defensa del Consumidor. España: Universidad Siglo.
Roselló-Manzano, R. y Hung-Gil, F. (2022). Breves notas sobre el acceso a la justicia de las personas en situación de discapacidad en Cuba. Actualidad Jurídica Iberoamericana (17), 514-537.