Una jurisdicción indígena autónoma y eficaz como mecanismo de protección real a los Pueblos Indígenas.
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.
Citas
Rosembert Ariza Santamaría. Coordinación entre sistemas jurídicos y administración de justicia indígena Colombia / Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José, C.R. : IIDH, 2010.
Juan Manuel Ortega Maldonado, Nancy Jazmín Pérez Ramírez. Los desafíos del derecho indígena en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México, 2022.
Claudia Salvador Ángel. La jurisdicción especial indígena. El Sol de Tlaxcala. 09 de diciembre de 2021. Recuperado de: https://www.tetlax.org.mx/articulos-analisis-tet-2021-039/
María Teresa Sierra. Derecho indígena y acceso a la justicia en México: Perspectivas desde la interlegalidad. Revista IIDH. 2005
Cindy Nathaly Amaya Moreno. Diversidad étnica y cultural versus jurisdicción indígena. Derecho y Realidad Núm. 15. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UPTC. I semestre de 2010.
Esther Sánchez Botero. Reflexiones en torno de la jurisdicción especial indígena en Colombia. Revista IDDH. Volumen 41. 2005
Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T- 496 de 1996.