Perspectivas del Derecho al agua en México tras una década de su inclusión en la Constitución
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.
Citas
Asamblea General de las Naciones Unidas (1979). Convención para la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer, Resolución 34/180. Recuperado de https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CEDAW.aspx
Asamblea General de las Naciones Unidas (1989). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Asamblea General de las Naciones Unidas (1993). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Asamblea General de Naciones Unidas (2010). El Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. Resolución 64/292. A/RES/64/292.
Código Penal Federal (1931). Diario Oficial de la Federación de 14 de agosto de 1931.
Consejo de Europa (1968). Carta Europea del Agua. Recuperado de http://www.espinaydelfin.com/PDF/LA_CARTA_EUROPEA_DEL_AGUA.pdf
Consejo Europeo sobre Derecho del Medio Ambiente (2000). El derecho al agua. Resolución del Consejo Europeo sobre Derecho del Medio Ambiente. Funchal. Recuperado de https://www.seapal.gob.mx/Downloads/transparencia/II/b/16.-%20resolucion-consejo-europeo-2000.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano (1917). Diario Oficial de la Federación de 5 de febrero de 1917.
Convenio sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales (1992). ECE/MP.WAT/41.
Coss Ramos S. J. (2016). Tesis: IV.1o.A.66 A (10a.). Derecho humano a la provisión de agua potable. La obligación de proporcionarla es una obligación del estado que se debe realizar de forma inmediata, aun y cuando no exista red general ni se haya efectuado el dictamen de factibilidad. Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 39, Tomo III.
de Albuquerque, C. (2014). Marcos legislativos, reglamentarios y de políticas. India: Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento.
Embid, A., y Martínez, E. A. (2002). “Los principios de Dublín reflejados en una evaluación comparativa de ordenamientos institucionales y legales para una gestión integrada del agua”, en El derecho de aguas en Iberoamérica y España: cambio y modernización en el inicio del Tercer Milenio (pp. 463–508). España: Civitas.
Ley de Aguas Nacionales (1992). Diario Oficial de la Federación de 1 de diciembre de 1992.
Meza Fonseca, E. (2014). Tesis: I.9º.P.69 P (10ª.). Derecho humano de acceso al agua potable para consumo personal y doméstico. Las autoridades penitenciarias lo vulneran cuando eluden su responsabilidad para solucionar la falta del vital líquido en los centros de reclusión (legislación del distrito federal). Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 12. Tomo IV.
Naciones Unidas (2002). Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Observación general N.º 15. El derecho al agua. 29º período de sesiones Ginebra. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8789.pdf
Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011 (2012). Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-003-CONAGUA-1996 (1997). Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-004-CONAGUA-1996 (1997). Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-005-CONAGUA-1996 (1997). Fluxómetros-Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-006-CONAGUA-1997 (1999). Fosas sépticas prefabricadas-Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-008-CONAGUA-1998 (2001). Regaderas empleadas en el aseo corporal - Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-009-CONAGUA-2001 (2001). Inodoros para uso sanitario-Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-010-CONAGUA-2000 (2003). Válvula de admisión y válvula de descarga para tanque de inodoro- Especificaciones y métodos de prueba, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015 (2015). Conservación del recurso agua - Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-014-CONAGUA-2003 (2009). Requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual tratada, Diario Oficial de la Federación.
Norma Oficial Mexicana NOM-015-CONAGUA-2007 (2009). Infiltración artificial de agua a los acuíferos. - Características y especificaciones de las obras y del agua, Diario Oficial de la Federación.
Puy Muñoz, F. (2010). Nota sobre el principio de solidaridad, Universidad de Santiago de Compostela, España.
Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales (1994). Diario Oficial de la Federación de 12 de enero de 1994.
Rodríguez Minaya, J. R. (2018). Tesis XXVII.3º.12.CS (10ª.). Servicio de agua potable si se suspendió a un usuario de toma doméstica, es improcedente el cobro de la cuota fijada por consumo mínimo (legislación del estado de Quintana Roo). Tribunales Colegiados de Circuito, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 54, Tomo III.
Thomashausen, S., Maennling, N. y Mebratu-Tsegaye, T. (2018). “Una visión comparativa de los marcos legales que rigen el uso y los residuos del agua”. Política de recursos, 5(1), 145. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2017.11.012
Trejo, E. y Álvarez, M. (2007). Compendio de normas internacionales: derecho al agua (SPE-ISS-07-07). Centro de Documentación, Información y Análisis. https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-07-07.pdf
Valdés, E. I. P., y Uribe, E. (2016). El derecho humano al agua. Una cuestión de interpretación o de reconocimiento. Cuestiones constitucionales, 34(1), 5. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-91932016000100003&script=sci_abstract