“EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI”, DE THOMAS PIKETTY"
DOI:
https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i3.17Palabras clave:
Economia, Derecho global, DesigualdadResumen
Thomas Piketty, investigador de la Escuela de Economía de París, publicó en el 2013, El Capital en el siglo XXI. Se trata de una gran investigación sobre el proceso de acumulación del capital. Piketty denuncia la constante acumulación del capital y el consiguiente aumento de las desigualdades en los países desarrollados, lo que pone en evidencia que tal concentración y tales desigualdades, no son privativas de economías emergentes, y en especial de México, donde es patente la polarización y la desigualdad.Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.