Dificultades en la aplicación del principio preventivo de adaptación del puesto de trabajo por razón de los sujetos en España
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
En este apartado se tratan los asuntos concernientes a los derechos de autor en lo que respecta a la revista, los autores y usuarios.
Se establece en conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, Ley de Ciencia y Tecnología, Ley General de Educación, Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo particular del Estado de Jalisco, de la Ley Orgánica, de sus Estatutos y de sus Reglamentos de la Universidad de Guadalajara.
De la revista
- Derecho Global está registrada con el Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136; número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor; con número de certificado de Licitud de Título y Contenido 16827 y es editada por la Universidad de Guadalajara.
- Derecho Global protegerá los derechos de autor en lo que respecta a sí misma y de los titulares del contenido en ella publicado. Cualquier violación a los mismos se resolverá en conformidad a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.
De los autores
- Los autores tienen el derecho de colección y al autoarchivo.
- La licencia de uso que otorgan los autores no los priva de publicar sus obras reunidas en colección escogida o completa.
- El derecho de autor no está ligado a la propiedad del objeto material en el que la obra esté incorporada.
Citas
- ÁLVAREZ DEL CUVILLO, A.: “La ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación: una regulación necesaria con un problema grave de enfoque”. Brief de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. https://www.aedtss.com/la-ley-integral-para-la-igualdad-de-trato-y-la-no-discriminacion-una-regulacion-necesaria-con-un-problema-grave-de-enfoque/
- ARETA MARTÍNEZ, M.: “El despido objetivo por ineptitud sobrevenida de un trabajador que ha sido declarado "no apto" en el reconocimiento médico: un análisis desde el Derecho comparado español y francés”, en Revista De Jurisprudencia Laboral, núm. 9/2020.
- ASQUERINO LAMPARERO, María José: La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Brief de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. https://www.aedtss.com/la-ley-15-2022-de-12-de-julio-integral-para-la-igualdad-de-trato-y-la-no-discriminacion/
- CABEZA PEREIRO, J.: “Trabajo de mayores y discriminación por edad”, Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 10, Nº. 3, 2022, pág. 232.
- CEGARRA CERVANTES, F.: Despido colectivo y discriminación por razón de edad. Net21, núm. 11, 2022. https://www.net21.org/despido-colectivo-y-discriminacion-por-razon-de-edad/
- DOMINGUEZ MORALES, A.: “Igualdad, no discriminación y negociación colectiva”. Ed. Cinca, 2018, pág. 284.
- GONZÁLEZ ORTEGA, S.: “La discriminación por razón de la edad”. Temas Laborales, núm. 59/2001, pág. 100.
- IGARTUA MIRÓ, María Teresa: El derecho de adaptación de la jornada por motivos de salud. En Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 58, 2019, pág. 3 en la versión digital.
- LOUSADA AROCHENA, F.: “Discriminación múltiple: el estado de la cuestión y algunas reflexiones”, en AequAlitas, núm. 41, 2017, pág. 32.
- MARTÍNEZ BARROSO, M.R.: “Protección de seguridad y salud de los trabajadores maduros ante la revolución digital”, en Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 10, Nº.
- PASTOR MARTÍNEZ, Alberto: “La protección de la seguridad y la salud de los trabajadores de edad avanzada. El derecho a la adaptación de las condiciones de trabajadores como límite al despido por ineptitud sobrevenida”. Documentación Laboral, núm. 112, 2017, vol. IV, pág. 74.
- SANGUINETI RAYMOND, Wilfredo: “La edad: ¿cenicienta de las discriminaciones”, en Trabajo y Derecho 59/2019, Ed. Wolters Kluwer, pág. 1 de la versión digital.
- TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A.: La edad avanzada en relación al empleo, la jubilación y la seguridad social: envejecimiento activo, política de reinserción y derecho antidiscriminatorio. Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 4/2015, Ed. Aranzadi, pág. 13 de la versión digital.