Human dignity as a transversal axis for the exercise of the right to health
Main Article Content
Abstract
Article Details
Copyright is established in accordance whit Federal Copyright Law (Mexico), Law of Science and Technology (Mexico), General Education Law (Mexico), Organic Law by National Council for Science and Technology (CONACyT, Mexico), copyright laws by State of Jalisco (Mexico) and Oganic Law, its Statutes and Regulations by University of Guadalajara (Mexico).
Global Law is registered whit Reserve Number of Rights to the Exclusive Use of the Title for electronic version: 04-2015-021708234800-203, e-ISSN: 2448–5136 and for printed version: 04-2015-021109191900-102, ISSN: 2448-5128 and whit Licensing Number of Title and Content 16827 that was assigned by National Institute of Copyright. Global Law is edited by University of Guadalajara.
Global Law protects the copyrights of the journal and its authors. Any violation of copyright will be resolved by Mexican law.
References
Biblioteca de autores cristianos.
Atienza, M. y Ruiz, J. (1996). Las piezas del Derecho: Teoría de los
enunciados jurídicos. Madrid, España: Ariel.
Bill of rights 1689, recuperado el 15 de enero de 2017 de http://www.law.
gmu.edu/assets/files/academics/founders/English_BillofRights.pdf
Bohórquez, V. y Aguirre, J. (noviembre, 2009) Las tensiones de la dignidad
humana: conceptualización y aplicación en el derecho internacional
de los derechos humanos. Revista Sur, V. 6, N°11, pp.41-63.
Carbonell, M. (2013) Derechos humanos: origen y desarrollo. Quito,
Ecuador: Librería jurídica Cevallos.
Comité DESC. (2000) El derecho al disfrute del más alto nivel posible
de salud: 11/08/2000. E/C/12/2000/4, CESCR observación general.
Consejo de derechos económicos y culturales, Proclamación de Teherán
1968.
Constitución de la República del Ecuador 2008.
Convención Americana de derechos humanos de 1969.
Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación
1965.
Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969.
Convención Europea de Derechos humanos. Recuperada el 15 de enero
de 2017 de http://www.echr.coe.int/documents/convention_spa.pdf
Corte Interamericana de derechos humanos, Caso Gonzáles Lluy y otros
vs. Ecuador 2015.
Declaración Universal de Derechos humanos de 1948.
Habermas, J. (2010). El concepto de dignidad humana y la utopía realista
de los derechos humanos, Diánoia, volumen LV, número 64, pp.3-25.
Kant, I. (2008). Kant’s moral philosophy. Pennsylvania, Estados Unidos:
The Chaucer Press.
Monroy, C. (2008). Introducción al derecho. Bogotá, Colombia: Temis.
Navarro, L. (Eds.). (1884) Biblioteca Clásica Marco Tulio Cicerón
Epístolas familiares, Tomo VI. Madrid, España: Central y estereotipia.
Nogueira, H. (2006). El derecho a la igualdad ante la ley, la no
discriminación y acciones positivas. Revista de derecho universidad
católica del norte, V. 13, N° 2, pp. 61-100
OMS: Glosario de promoción de la salud, 1998, recuperado el 15 de
enero de 2017 de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/67246/1/
WHO_HPR_HEP_98.1_spa.pdf.
OMS, Documentos básicos de la OMS, (OMS, 48 ed. 2014) disponible
en http://apps.who.int/gb/bd/PDF/bd48/basic-documents-48thedition-sp.pdf?ua=1#page=7.
Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y culturales
(PIDESC) 1966.
Peces-Barba Martínez, G. (2003). La dignidad de la persona desde la
filosofía del Derecho. Madrid, España: Dykinson.
Peces-Barba Martínez, G. (2015). Lecciones de derechos fundamentales.
Madrid, España: Dykinson.
Pele, A. (2010). Modelos de la dignidad del ser humano en la edad
media, Madrid, España: Universidad Calos III de Madrid.
Polo, M. (2010). Santilla, Ética y política de Locke: de los derechos
fundamentales a los humanos sin derechos. Lima, Perú: Universidad
San Martín de Porres editorial.
Primera Conferencia de derechos humanos, Proclamación de Teherán
1968.
Protocolo adicional de la Convención Americana de Derechos humanos
“Protocolo de San Salvador” de 1978.
Quintero, D. La salud como derecho. Colombia: Panamericana formas e
impresos, 2011.
Torre Díaz, J. (2008) Dignidad humana y bioética. Madrid, España:
Universidad Pontifica Comillas.
Tünnermann C. (2007). Los derechos humanos: evolución histórica y
reto educativo. (3 ed.) Caracas, Venezuela: Unidad regional de la
UNESCO.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Caso Sr. D vs. Reino
Unido. Recuperado el 15 de enero de 2017 http://hudoc.echr.coe.int/
eng#{“itemid”:[“001-58035”]}.