Chile en el camino al Abolicionismo. El Siguiente Paso

Autores/as

  • Antonio Muñoz Aunión Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i1.46

Palabras clave:

abolicionismo, Pena de muerte, derecho penal

Resumen

En el año 2001, la República de Chile abolió la pena capital de sus sistemas de penas ordinarias por Ley n.19.734, el pasado mes de abril se cumplieron 13 años de esta importante fecha para la sociedad chilena y para la comunidad internacional en su conjunto dado que siete años más tarde su compromiso con el Derecho internacional y el abolicionismo se acentúo con la ratificación del Segundo Protocolo facultativo de 1989 al Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos, y en el ámbito regional, del Protocolo al Convenio americano sobre derechos humanos relativo a la abolición de la pena de muerte de 1990, conviertiendose esta forma en el País número ciento y ocho que lo hacía.

Biografía del autor/a

Antonio Muñoz Aunión, Universidad de Guadalajara

Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, maestro en Derecho de laUnión Europea por la Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, doctor Sobresaliente Cum Laude en Derecho Internacional Público y Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid. Investigador y Docente en la Universidad Autónoma del Estado de Tamaulipas. Coordinador del Programa de Doctorado de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en la Universidad Autónoma deTamaulipas.

Citas

Sin citas.

Descargas

Publicado

2015-11-18

Cómo citar

Muñoz Aunión, A. (2015). Chile en el camino al Abolicionismo. El Siguiente Paso. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho Y Justicia, 1(1), 151–160. https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i1.46